Cómo podemos desactivar el código HTML en los comentarios En esta ocasión veremos como desactivar el código HTML en los comentarios. Este truco es una buena opción para evitar que los spammers inserten código no deseado en los comentarios de nuestros artículos. Si tienes un blog, sabrás de que hablo, y si tienes pensado crear […]
Evitar el hotlinking en tus imágenes
Cómo evitar el hotlinking en tus imágenes En esta ocasión vamos a ver cómo podemos evitar el hotlinking en nuestras imágenes. En primer lugar, tenemos que saber qué es eso de hotlinking. lo podemos definir de forma rápida como el uso no debido de tus imágenes con link y todo, es decir, que alguien utiliza […]
Mostrar los plugins activos
Cómo mostrar los plugins activos que tenemos en nuestro WordPress En esta ocasión vamos a ver cómo podemos mostrar los plugins activos de nuestra web. La semana pasada hemos visto cómo podemos desactivar todos los plugins a la vez, y decíamos que esta opción la utilizaríamos por precaución y mantenimiento de nuestro WordPress. Pues bien, […]
Desactivar todos los plugins a la vez
Desactivar todos los plugins a la vez, aunque no puedas acceder al Escritorio Hoy veremos cómo podemos desactivar todos los plugins a la vez, y podremos hacerlo aunque no podamos acceder al Escritorio de nuestro WordPress. Es esta ocasión no será un truco de código, pero sí un truco muy sencillo que seguramente te vendrá […]
Prohibir el acceso al directorio wp-includes
Hoy veremos cómo prohibir el acceso al directorio wp-includes Prohibir el acceso al directorio wp-includes es otra acción más que podemos llevar a cabo para hacer nuestro WordPress más seguro. Si eres un asiduo del blog, ya habrás visto que me tomo muy en serio la seguridad en WordPress, hay varios artículos publicados hablando precisamente […]
Bloquear una ip concreta
Cómo podemos bloquear una ip concreta e impedir que acceda a nuestro WordPress Hoy vamos a aprender a bloquear una ip concreta para que no pueda acceder a nuestra página. Por lo general no es demasiado frecuente que necesites bloquear direcciones ip, a no ser que notes exceso de tráfico o ataques directos desde una ip […]
Mostrar todos los plugins activos
Cómo podemos mostrar todos los plugins activos en nuestro WordPress En esta ocasión veremos cómo podemos mostrar todos los plugins activos que tenemos en nuestra página web. En ciertas ocasiones, y para fines de mantenimiento, es posible que necesitemos tener la lista de todos los plugins activos que tenemos en nuestro WordPress. Para ello usaremos […]
Cómo listar en una página todos los autores de tu web
Listar en una página todos los autores de tu web En esta ocasión vamos a ver cómo podemos listar en una página todos los autores de tu web. Si tienes un blog y además, tienes varias personas que te ayudan con los contenidos (autores), es posible que te venga bien tener una página donde muestres […]
Caja de confirmación al publicar una página o un artículo
Cómo crear una caja de confirmación al publicar En esta ocasión veremos como crear una caja de confirmación al publicar una página o un artículo. El porqué de hacer esto es bien sencillo: Si utilizas el constructor Gutenberg, cuando creas una página o un artículo y quieres publicarlo, debes darle dos veces para poder hacerlo. […]
Crear nuevos roles de usuario
Cómo podemos crear nuevos roles de usuario En esta ocasión, aprenderemos a crear nuevos roles de usuario, es decir, nuevas formas en las que los usuarios registrados pueden interactuar con nuestra web. Por defecto, WordPress dispone de los siguientes roles de usuario: Suscriptor. La única ventaja de este rol de usuario es que puede responder […]